jueves, 17 de julio de 2014

¿TU HIJO CONSUME DROGAS? Puntos 1 y 2

¿TU HIJO  CONSUME  DROGAS? Puntos 1 y  2 y pautas de relacionamiento
1.    SE VUELVE DESCUIDADO EN SU VESTIR Y DESASEADO EN SU ASPECTO PERSONAL.
2.    LLEGA MÁS TARDE QUE DE COSTUMBRE CON SIGNOS DE ESTAR MAREADO PERO SIN ALIENTO ALCOHÓLICO.
3.    COME CON EXAGERACIÓN.                                                 
4.    SE VUELVE IRRITABLE, MENTIROSO. PIERDE EL TRABAJO O ABANDONA LOS ESTUDIOS.
5.    EN OCASIONES SE LE OBSERVA NERVIOSO, IRRITABLE, AGRESIVO O INCLUSO VIOLENTO LLEGANDO A  PRESENTAR COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL.
6.    SE EMPIEZAN A PERDER OBJETOS EN EL HOGAR, EN UN PRINCIPIO SIN MUCHO VALOR, PARA LUEGO DESAPARECER OBJETOS DE VALOR.
7.    SE OBSERVA OJOS ENROJECIDOS Y PUPILAS DILATADAS. SU LENGUAJE SE TORNA DIFERENTE (JERGA DE DROGADICTO).
8.    SE ALEJA DE SUS AMIGOS CONOCIDOS.
9.    PÉRDIDA DE INTERÉS POR TODO LO QUE ANTERIORMENTE LO MOTIVABA, DESGANO POR CUMPLIR CON SUS TAREAS O TRABAJOS.

Algunas medidas que puedes adoptar cuando sospechas que tu hijo te oculta la verdad acerca de su consumo de sustancias prohibidas.
1.    SE VUELVE DESCUIDADO EN SU VESTIR Y DESASEADO EN SU ASPECTO PERSONAL.  LOS ANTECEDENTES  Y LAS CAUSAS.
  • ·     Desde pequeño (a) lo has visto ir al colegio, llevar su uniforme, alegrarse  casi siempre de llevarlo limpio o quejarse a su mamá de algunas manchas.
  • ·     Cuando salen de compras, exige o pide con un gesto cariñoso, algo bonito que está de moda o que sus amigos recientemente tienen.
  • ·     Cuando sale a un lugar o en un momento festivo, tiene su (s) prendas favoritas, con cierto tiempo de anticipación previene para que esté listo en  ese momento especial.
  • ·     Cuando esta con sus amigos (as) cuida que sus olores corporales sean disimulados por una loción o por medio de una ducha diaria o relativamente frecuente (se baña poco pero se baña). ojo no estoy estigmatizando, estoy haciendo la asociación RAIDOS O TROTOS Y SUCIOS.
CUAL PUEDE SER EL O LOS RASGOS QUE INDICAN:
Ø  Pero desde algún tiempo el aspecto de su ropa  ya no le importa para él (ella) llevar pantalones rotos u otra prenda raída no es impedimento para salir, en parte porque la moda es NO PREOCUPARSE EN TENERLO RAÍDO O ROTO…..pero, alerta, la moda no es llevarlo sucio, no señor a los jóvenes que no  están envueltos en problemas de drogas les importa que su ropa esté limpia, lo suficiente como para las personas de su entorno no lo miren o traten con cierto grado de desprecio.
Ø  Cada vez despide olores distintamente desagradables  a los que nos tiene acostumbrado o si ha cambiado  de loción,  prefiere aquellos un poco agrios que contengan esencias de cannabis. Es sintomático que su habitación empiece a despedir olores a interiores sucios cada vez que se abre la puerta.
Ø  Por último mamá insistentemente le pide que se asee con más frecuencia y el (ella) se irrita respondiendo de mala manera. Está claro que muchos jóvenes en la actualidad responden de mala manera a sus padres pero lo han hecho siempre así que esta vez,  este punto no se convierte en un síntoma.



QUE PUEDES LLEGAR A HACER EN ALGUNOS CASOS:

  •      TRATA DE HABLAR CON ÉL (ELLA), no una si no varias veces. No importa si te rechaza, trata de lidiar con su rechazo y convéncete que ese es el único medio o camino para salvar a tu hijo (a).
  •    Cuando lo (la) abordes eleva su auto-estima diciéndole  cosas bonitas como: * Cuando nos casamos tu padre y yo, queríamos tener un hijo lindo, pero no sabíamos que nos saldría hermoso (a). *recuerdo bien que el día que naciste, vino la enfermera y la doctora y me abrazaron, diciéndome, "BUEN TRABAJO, ESTA SANO Y ES MUY BONITO (A)", otra cosa que le puedes decir es que presientes que él (ella) va a llegar a ser una gran persona.
  •       Cuando después de por mucho tiempo insistir y finalmente entabla una conversación contigo (no importa las ganas con las que accedió) dile: Gracias no te imaginas lo bien que me haces sentir....

2.    LLEGA MÁS TARDE QUE DE COSTUMBRE CON SIGNOS DE ESTAR MAREADO PERO SIN ALIENTO ALCOHÓLICO.
  • ·      Recuerdas esos días en que le decías que vaya a dormir,  y él (ella) a regaña diente iba pero no dormía aún y se entretenía en uno que otro juego o ya más joven miraba el techo recordando a esa personita que le hacia sonreír en secreto.
  • ·      Cuando le escuchabas hablar con su amigo (a) por teléfono y planificar la actividad cuando tú ya le habías dado el permiso. Esa alegría era incomparable cuando le decía que tú le habías dado el permiso pero un gesto de tristeza se le notaba cuando le comunicaba que solo tenía permiso hasta media noche o una de la madrugada cuanto máxime.
  • ·      Cuando salía, solía tener en cuenta la hora de salida y más aún las horas de llegada, así que su récord estaba bien y con ligeros atrasos.
  • ·      Al otro día de llegar tarde, se comportaba un poco sumiso o prestos a cumplir cualquier solicitud tuya, en retribución por dicho atraso.

Ø  Pero desde algún tiempo a él (ella) no le interesa si realmente te molesta su llegada tarde.
Ø  A parte de llegar muuuuuuy tarde, sucio (a) o desaliñado,  tiene los ojos rojos, muchas ganas de comer, casi siempre con una sed insaciable, pero…no tiene olor a alcohol pero se tambalea erguido (no encorvado como los ebrios).
Ø  Se encierra en su dormitorio pero no se tumba a dormir, se para, se sienta, sale, entra, mira por la ventana, debajo de la cama por largos periodos.
Ø  Cuando habla con los amigos prefiere hacerlo en voz baja, o sale a un lugar apartado, cuidando siempre y mirando paranoica mente que no venga nadie a escuchar esa conversación.

Insisto, estas son conductas que frecuentemente muestran los hijos que están envueltos en consumo de drogas o en ilícitos, pero quiero dejar sentado que también hay jóvenes que tienen algunos de estos  comportamientos pero que no están dedicados o gustan de los narcóticos.  nota: los otros puntos los vamos a ir debatiendo mas adelante....

No hay comentarios:

Publicar un comentario